
El estado líquido o sólido de la miel no es en ningún caso índice de calidad.
Al envejecer se cristaliza de manera natural, solo hay que ponerla al baño María para que vuelva a estar de nuevo líquida y al estar nuevamente líquida no vuelve a endurecer.
Es un alimento muy nutritivo, indicado especialmente para los niños, los ancianos, convalecientes y en general para los estados de debilidad.
No esta indicado en regímenes de sobre peso, pues tiene mucha calorías (100 grs. = 320 calorías).
Tiene importantes cualidades curativas como para el acné, anemia, asma, estreñimiento, enfermedades de la piel, problemas nerviosos....
También es muy apreciada en cosmética como hidratante y antí-arrugas y aplicada unos minutos sobre el rostro y cuello, es una excelente mascarillas de belleza.
Miel a la Carta: Existe un sin fin de tipos de miel y algunos más comunes son:
Miel de Encina: Es una miel de sabor fuerte y de textura espesa, ideal para elaborar cataplasma que aceleran la cicatrización de las heridas.
Miel de Espliego: Miel muy pura de consistencias fluida. Calmante de la tos y las irritaciones de la garganta.
Miel de Eucalipto: De color pardo intenso y sabor muy fuerte. Es beneficiosa para el sistema respiratorio. Favorece también la expulsión de cálculos renales.
Miel de Romero: La mejor, es la de tonalidad más blanca. Tiene efectos protectores para el hígado, además de calmar la tos. Esta miel es un poderoso tónico regenerador.
Miel de Tilo: Sus colores van del verde al negro. Es diurética, inductora del sueño y calmante en caso de jaquecas y dolores gástricos.
Miel de Tomillo: De color amarillo oscuro y sabor fuerte, ayuda a combatir el cansancio físico y mental. Es muy recomendable en caso de bronquitis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario