
*Sirve para: Depurativo para las enfermedades de la piel, para el estreñimiento y el escorbuto. Externamente las hojas suavizan la piel.
*Composición: Ácidos oxálicos, antraquinonas.
*Propiedades: Diurética, laxante, vitamínica, tiene buenas propiedades en hierro y vitamina C.
*Parte utilizada: Raíz, hojas.*Propiedades: Diurética, laxante, vitamínica, tiene buenas propiedades en hierro y vitamina C.
*Uso: La salsa para las carnes o pescados además de las hojas es mezclada también con mantequilla, sal y pimienta.
*Nota: La toxicidad es baja en dosis normales. No administrar cuando haya cálculos renales. Con sus hojas se prepara una salsa picante para sazonar la carne o el pescado. La Acedera es utilizada desde la antiguedady hoy utilizada especialmente en francia. Es consumida junto con la acelga y las espinacas, es recomendada para quitar la sed
*Nota: La toxicidad es baja en dosis normales. No administrar cuando haya cálculos renales. Con sus hojas se prepara una salsa picante para sazonar la carne o el pescado. La Acedera es utilizada desde la antiguedady hoy utilizada especialmente en francia. Es consumida junto con la acelga y las espinacas, es recomendada para quitar la sed
No hay comentarios:
Publicar un comentario