*Canela: (
Cinnamomum zeylanicum o
Cinnamomum verum): Árbol de hoja perenne de 10 a 15 metros, pero en cultivo suele ser más pequeño, siendo como un arbusto siempre verde, procedente de Sri Lanka y actualmente se cultiva en la India, Madagascar, China y Brasil. su corteza
, la parte más importante, es marrón grisáceo y tiene un ciclo perenne, su tallo
es leñosa, sus hojas tienen forma ovalada y puntiaguda, de color
verde y brillante por la cara superior, las flores
son hermafroditas de color blanco o amarillo verdoso, el fruto
es una baya larga de color zulado-negro, con una única semilla
en su interior, que se reproduce de las semillas que contiene la baya y también por multiplicación vegetativa.
*Sirve para: En atonías gástricas, flatulencias, meteorismos. En cansancios, mal aliento y las menstruaciones irregulares, como estimulante sexual en la mujer.
*Composición: Aceite esencial con pineno, cineol, linalol, taninos, eugenol, mucílagos.
*Propiedades: Estimulante general, antiespasmódica, afrodisíaca, antiséptica.
*Parte utilizada: La segunda corteza de las ramas tiernas o mejor dicho la corteza interna.
*Nota: En el comercio la encontramos en la forma pulverizada o en forma de filamentos enrollados de forma cilíndrica. También conocida como Canela de Ceilán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario