
*Sirve para: Para el tratamiento de las enfermedades venosas, incluida la troboflebitis, equimosis y hemorroides es uno de los remedios más utilizados. Puede ser empleada como antihemorrágico suave en metrorragias y epistaxis nasales.
*Composición: Semillas: Flavonoides, saponinas, aescina, catequina. Corteza: Tanino, fraxina, aesculina. Pericardio: Pectina, potasio, saponina, calcio, fósforo.
*Propiedades: Astringente, venotónica, antitusígena.
*Parte utilizada: Semillas, pericardio y corteza.
*Nota: La toxicidad es baja en dosis normales y en dosis altas puede producir irritación gástrica. Se suele confundir con el Castaño comestible, el cual posee semillas comestibles. La de esta variedad no se debe de comer. Se le conoce con el nombre de Castaño de Indias, ya que antiguamente en el siglo XVI en Europa se importaba semillas desde Turquía, creyendo que el país de origen del Castaño era la India por tal razón recibió el apodo de "de Indias".
No hay comentarios:
Publicar un comentario