
*Sirve para: Varices, cicatriza las heridas, calmar las neuralgias, los reumatismos, celulitis, la ciática.
*Composición: Flavonoides, rutina, lactonas, tanino, foliculina, inositol, sales.
*Propiedades: Expectorante, antiespasmódica, vasoconstrictora.
*Parte utilizada: Hojas, tallo.
*Uso: En forma de cataplasma: 20g. de hojas cortadas por 1 litro de agua, se aplica en caliente, que las hojas sean frescas, su efecto se hace más eficaz desmenuzando las hojas y mezclando con harina de linaza antes de proceder a su aplicación. En forma de gárgaras: Con una infusión de hojas frescas se emplea bien diluida en 5g. por 1 litro de agua, el resultado restante añadir una pizca de sal común, resulta eficaz contra las caries y el dolor de muelas no debe de tragarse.
*Nota: Toxicidad medio por vía oral. Solo de uso externo. No ingerir, especialmente las bayas, ya que son tóxicas e irritante. Es abortiva. Tiñe el pelo y los tejidos negros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario