
*Sirve para: Dismenorreas, metrorragias, varices, hemorroides, diarreas, leucorrea, sangrados vaginales (entre la regla o posterior a la menopausia), buena eliminación renal y digestiva del ácido úrico. Externamente para la gingivitis, heridas, quemaduras, faringitis.
*Composición: Flavonoides, mucílagos, ácidos fenólicos, saponinas, potasio, tanino.
*Propiedades: Astringentes, tónica, hemostática, emoliente, expectorantes, depurativas.
*Parte utilizada: Las flores.*Composición: Flavonoides, mucílagos, ácidos fenólicos, saponinas, potasio, tanino.
*Propiedades: Astringentes, tónica, hemostática, emoliente, expectorantes, depurativas.
*Nota: No es tóxica, las extremidades se comen en ensaladas y con la infusión diluida se hace colirio. Aunque esta relacionada con la Ortiga, sus hojas no pican y sus propiedades no son las iguales. El néctar de sus flores pueden chuparse. Conocida también como Ortiga Muerta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario