
*Sirve para: Indigestión, falta de apetito, atonía estomacal, aerofagia, gases, digestión difícil, colitis, espasmos intestinales, dolores abdominales, evita la formación de gas intestinal, expectorante, naúceas, vómitos, flatulencias, estimular la menstruación, aumentar la diuresis.
*Composición: Cumarinas, umbeliferona, bergapteno (raíz); flavonoides, esencia (las hojas); glúcidos, lípidos, prótidos, cumarinas,esencia (frutos).
*Propiedades: Digestiva, aperitiva, carminativa, diurética, galactógena, emenagoga, expectorante, antiespasmódica.
*Parte utilizada: Fruto, raíz, hojas y especialmente las semillas.
*Composición: Cumarinas, umbeliferona, bergapteno (raíz); flavonoides, esencia (las hojas); glúcidos, lípidos, prótidos, cumarinas,esencia (frutos).
*Propiedades: Digestiva, aperitiva, carminativa, diurética, galactógena, emenagoga, expectorante, antiespasmódica.
*Parte utilizada: Fruto, raíz, hojas y especialmente las semillas.
*Uso: En infusión, decocción.
*Nota: El Hinojo conocida también como Hierba Santa o Hinojo de Florencia. Sus semillas se utilizan de forma machacadas para saborizar platos y a la vez para facilitar la digestión, evitar los gases y los espasmos además de aperitivo. Sus semillas llevan utilizándose desdes hace más de 2.000 años por sus grandes propiedades por los antiguos. Toxicidad no tiene. La esencia no debe de usarse en niños, ni utilizarlo en animales guardianes ya que se vuelven miedosos. La variedad de Foeniculum officinale posee las mismas acciones farmacológicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario