
*Composición: Vitamina C, taninos, ácido gálico, cítrico, flavonoides, carotenos, pectina.
*Propiedades: Antidiarreicos (los escaramujos), venotónicas (flores), energéticas (hojas), vermífuga (semillas), astringente, vermífuga, vitamínica.
*Parte utilizada: Pétalos, hojas, fruto, raíz.
*Uso: Decocción, cruda, maceración.
*Nota: En el Renacimiento fue muy apreciada por sus múltiples efectos en curativos. Con las hojas se hace un sucedáneo del café y como mezcla para las pipas. Rosal Canina llamada también, Rosal Silvestre o Escaramujo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario