
*Sirve para: Hemorroides, piernas cansadas, tratamiento preventivo de las varices, mejora el tono venoso, riesgos de flebitis, preventivo de trombosis, embolias, favorable sobre el sueño, digestión, menopausias, menstruaciones dolorosas. Para la fragilidad capilar (Petequias, Cardenales), conjuntivitis, vista cansada, (en forma de compresas); furúnculos, articulaciones inflamadas, abscesos, traumatismo (cataplasmas); las borracheras.
*Composición: Melilotósido, que liberan cumarina al secarse, ácido camarico, flavonoides, mucílagos, colina, vitamina C, aceite esencial.
*Propiedades: Diurético, sedante, astringente, antiespasmódico, emoliente,
*Parte utilizada: Las flores.
*Uso: Las flores, en forma de compresas y en forma de cataplasma. La infusión concentrada en el Meliloto es eficaz contra las borracheras.
*Nota: Las compresas y cataplasmas se pueden mezclar un poco con suero fisiológico así elaboraremos un colirio. No tóxica. El Meliloto junto con la Eufrasia sirve para las irritaciones oculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario