
*Sirve para: Forúnculos, heridas, articulaciones, problemas de osteoporosis.
*Propiedades: Emoliente, cicatrizante.
*Parte utilizada: La raíz, las hojas frescas.
*Uso: Decocción, las hojas frescas aplicadas en las zonas afectadas, es decir, lavar las hojas de Lampazo, dejarla escurrir un poco y luego aplicarla en la zona afectada con un vendaje flexible. Las hojas se dejan aplicadas ya sea durante toda la noche o en el transcurso del día, se descansa un poco, pero cada vez que se la aplique que sean hojas frescas y que dure lo que necesite la cura ya sea 3 días, 1 semana o más, hasta que se sienta bien.
*Nota: Evita las duchas con agua muy frías o muy calientes o sea de manera moderada ya que así evitará las inflamaciones internas con los cambios bruscos de temperaturas al menos que lo necesite como terapia o para bajar una fiebre de temperatura muy alta. Conocida también como Bardana, Hierba de los Tiñosos, Bardo, Pegadillo, Agarra-ropas.
*Nota: Evita las duchas con agua muy frías o muy calientes o sea de manera moderada ya que así evitará las inflamaciones internas con los cambios bruscos de temperaturas al menos que lo necesite como terapia o para bajar una fiebre de temperatura muy alta. Conocida también como Bardana, Hierba de los Tiñosos, Bardo, Pegadillo, Agarra-ropas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario