
*Sirve para: Reúma, bronquitis, migraña, sedante, digestiva, pánico, irritabilidad nerviosa, ansiedad, insomnio, dolor de cabeza, hemicráneas, calma los espasmos gastrointestinales, efecto balsámico, afecciones del aparto respiratorio, cicatrizante de llagas, dermatosis, alopecia, heridas de la piel, quemaduras, úlceras, alivia los dolores musculares, trata el acné, eccemas crónicos, infecciones bucales y garganta, antiguamente utilizada contra la blenorragia.
*Composición: Acetato de linalino, linalol, cumarina, tanino, saponina, heterósidos.
*Propiedades: Descongestionante, calmante, antibacteriana, tónica, purificador, ligeramente sedante, antidepresiva, digestiva, carminativa, antiséptica, antibacteriana, diurética, antiespasmódica, cicatrizante, hipotensora, ambientador.
*Parte utilizada: Las flores en seco, las espigas floridas (para esencia).
*Uso: En infusión, maceración. Se debe de preparar en pequeñas cantidades, a medida de las necesidades. Tomarlas por las noches antes de irse a la cama ya que así también favorece al sueño. El preparado es 10 gramos de flores de Lavanda en medio litro de agua, remojar las flores de Lavanda en agua a punto de hervir durante 8 minutos, luego filtrarlas, eché miel al gusto, recomendado el beber 3 tazas al día.*Parte utilizada: Las flores en seco, las espigas floridas (para esencia).
*Nota: Utilizada también como ambientador ya que su olor influye de manera directa ejerciendo un efecto donde puede relajarnos, seducirnos, calmarnos, asustarnos, estimularnos, provocarnos. Es una planta utilizada la fabricación de perfumes. Es aromática, medicinal y cosmética. Evita la presencia de polillas y piojos. No ingerir las mujeres embarazadas o en tiempo de lactancia. No tóxica. No ingerir la esencia de aceite de Lavanda ya que solo se usa de manera externa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario